leer y escribir en la educación venezolana

Este blog, creado en enero de 2008, es producto de los primeros trabajos de la Especialización en Lectura y Escritura. Tiene como propósito poner reflexiones a disposición de toda la comunidad académica para propiciar el debate. "Compartido es más sabroso", suelo decir muchas veces al ofrecer algo a la gente y lo mismo pasa con el hecho educativo. Por eso creo que la educación se nutre más y más, a medida que se enriquece de las experiencias de todos, haciendo más rica la labor del maestro.

Wednesday, January 29, 2014

¿Por qué deberías leer Matilda de Roald Dald?


Posted by Victor Mendizabal: at 11:38 AM No comments:
Email ThisBlogThis!Share to XShare to FacebookShare to Pinterest
Newer Posts Older Posts Home
Subscribe to: Posts (Atom)

Mapa

Locations of visitors to this page

Pensamientos sobre la Educación y la Promoción de la lectura.

"Educar a los niños es un oficio en el que hay que saber perder tiempo para ganarlo"

Rousseau, J. (1998). Emilio o la Educación. Alianza Editorial: Madrid (p. 203).






"Educar es una función de duración permanente. Quien se siente educador no puede serlo para una circunstancia o para una época determinada."

Prieto Figueroa, L. (2007). El concepto de Líder, el maestro como líder. Fondo Editorial Ipasmé: Caracas, p. 143.




"A lo largo de todo el proceso educativo hay que exigir. Racionalmente, pero exigir. Cuanto más, mejor"

Machado, Luis Alberto (1975). La Revolución de la Inteligencia. Biblioteca breve de Bolsillo. Editorial Seix. Barcelona. España. p. 25.




"En la edad infantil, sólo es buena la instrucción que se adelanta al desarrollo y lo atrae. Pero sólo es posible enseñar al niño aquello que es capaz de aprender"


Vigotski, L. (2007/1934). Pensamiento y habla. Buenos Aires: Colihue, p. 358. (Disponible en: http://es.slideshare.net/danisa12/vygotsky-obrasescogidastomo2)




"Si el niño sueña ayúdele a construir un mundo para sus sueños y así, cuando sea adulto, tendrá un mundo aún cuando ya no sueñe"

B. de G.tomado de Martínez, G. (1974)El niño y las artes plásticas. p. 37.





"Siempre imaginé que el paraíso sería algún tipo de Biblioteca". (Jorge Luís Borges).


"Volen Versos Disponible en:

http://issuu.com/bibliococentaina/docs/volen_versos_libro?e=1394497/3255752#search.





"Los libros son amigos que nunca decepcionan" (Thomas Carlyle). Tomado de: http://www.alonsoquijano.org/webfundacion2010/node/109




"A cada lector debe llegarle el libro adecuado en el momento adecuado"

John Spink (1990). Niños lectores. Un estudio. Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Madrid.






"Los libros no sólo sirven para leerse"

Michelle Petit (2008). Una infancia en el país de los libros. Océano: México, p. 33





"Es memorable el testimonio de Jorge Luís Borges: Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído".

Liendo, E. (2014). En torno al oficio de escritor. Lugar Común: Caracas, p. 22.






"Es lo que encuentro, lo que me enseña qué busco".

Pierre Soulages (c.p. Michelle Petit, 1999. Nuevos Acercamientos a los jóvenes y la lectura. Fondo de Cultura Económica: México, p. 185)





" '¿Me estás diciendo que yo sólo soy un personaje?' Y el protagonista responde: 'No lo somos todos? ".

Teresa Colomer, 1998. La formación del lector literario. Narrativa infantil y juvenil actual. Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Barcelona.






"La gente que escucha los cuentos y la que los cuenta ha aprendido que se hacen mas hermosos con cada cuento".

Quintero Laplume, A. El arte de contar cuentos va a la escuela. Narracuentos UCAB. Universidad Catolica Andres Bello.






"Un escritor no es tanto alguien que tiene algo para decir sino aquél que ha encontrado un proceso que proveerá nuevas ideas que no habría pensado si no se hubiera puesto a escribirlas"

Stafford (1992, c.p. Paula Carlino, 2005. Escribir, leer y aprender en la Universidad. Una introducción a la alfabetización académica. Fondo de Cultura Económica: Buenos Aires, p.26)







"La petición de deseos en los cuentos de hadas se rige bajo una base moral censurada por Thomas Traherne con las palabras: "Nunca disfrutarás del mundo plenamente hasta que no puedas desearlo de otra forma".


Cooper, J.C. (s.f.). Cuentos de Hadas. Alegorías a mundos internos. Sirio: Buenos Aires, p. 43.




"El idioma español es la suma de todas las maneras de hablarlo".

Alatorre, Antonio (1995): Los 1001 años de la lengua española. México: Fondo de Cultura Económica














Situacion de la Educacion en Venezuela

  • Informe del INE. 2003-2013
  • Estadisticas 2008
  • Informe 1988 - 1998

Victor en la prensa. Diálogos educativos de la Cadena Capriles

  • Te lo cuento porque lo leí y me encantó
  • La importancia de leer cuentos a los niños

Víctor en Revistas Científicas

  • "Enseñanza de la lengua materna en la Educación Superior". Hacia la aplicación de estrategias metadiscursivas para la comprensión y producción de textos académicos. Angélica Silva y Norma González de Zambrano
  • Escribir en el contexto académico y disciplinario: Escenario para la creación de portafolios electrónicos tipo weblogs. Angélica Silva

Proyectos de lectura

  • Un proyecto de promoción de lectura Casa-Hogar "José Gregorio Hernández"

Revistas Especializadas

  • Alabe
  • Aula Abierta
  • Babar
  • Barataria
  • Cuaderno de Literatura Infantil y Juvenil
  • Educere
  • Imaginaria
  • Mi Biblioteca. La revista del mundo bibliotecario
  • Pensar el libro
  • Pezlinterna
  • Revista Iberoamericana de Educación
  • Scielo

Instituciones Dedicadas a la Promoción de la Lectura

  • Banco del Libro
  • Fundación Alonso Quijano
  • Gretel
  • Organización de Estados Iberoamericanos
  • Organización para la Educación de la primera Infancia

Los Mejores Libros para niños y Jóvenes

  • Libros Ganadores. 2015
  • 2015. "Hace 35 años se creó este reconocimiento porque había una necesidad de estimular la producción editorial".
  • Libros Ganadores. 2014
  • Los mejores del Banco del Libro 2014, por pez linterna
  • Libros Gandores. 2013
  • 2013. "Se ha visto fortalecida la tendencia a la creación de obras (...) que invitan a explorar el mundo interior y psíquico"
  • Libros Ganadores. 2011
  • 2011. "José Balza fue el único venezolano galardonado en los premios del Banco del Libro 2011"
  • Libros Ganadores. 2010
  • 2010. "Muchas de las gemas que vimos en el comite no llegarán jamás a los anaqueles del pais"

Entrevistas con los Escritores

  • Armando Quintero. "Ningún cuento es inocente"
  • Bruno Bettelheim. "En cierta forma, los cuentos de hadas son una manera ideal de iniciarse en la sexualidad"
  • Linsabel Noguera. "Cuando se narra un relato se crea un vínculo muy personal entre el narrador y los oyentes"
  • Margaret Wild. "Creo que escribo, porque si no lo hago me voy a sentir inquieta, descontenta, insatisfecha"
  • Maurice Sendak
  • Norma González Viloria. "Si no conoces lo bueno, nunca lo vas a desear"

¿Quieres saber más de los Grandes Maestros?

  • Daniel Cassany
  • Jean Paul Bronckart

¿Quieres saber de los Grandes Estudios?

  • Archivos de Jean Piaget
  • Los hijos del analfabetismo. Emilia Ferreiro
  • Los sistemas de escritura en el desarrollo del nino. Emilia Ferreiro y Ana Teberosky
  • Mapa Conceptual de "Los Sistemas de escritura en el desarrollo del niño". 1° Parte.
  • Obras Escogidas de Lev Vigotsky. Tomo 1. Los Métodos de Investigación reflexológicos y psicológicos
  • Obras Escogidas de Lev Vigotsky. Tomo 2. Pensamiento y Habla.
  • Obras Escogidas de Lev Vigotsky. Tomo 3. Historia del Desarrollo de las funciones psíquicas superiores.
  • Psicoanálisis de los cuentos de hadas. Bruno Bettelheim

Visita virtuual a las grandes bibliotecas

  • Biblioteca de Berlín
  • Biblioteca Vaticana
  • 13.000.000 de piezas sobre el mundo hispano en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos
  • "Donde se queman libros, se terminan quemando personas". Heine. Biblioteca de Berlín

Un bello libro sobre las bibliotecas. A propósito de su día Mundial

  • Volen Versos

¿Quieres saber lo que todo Cuentacuentos debe saber?

  • Video: Decálogo del Cuentacuentos de Beatriz Montero. "Créete el mejor cuentacuentos"
  • Libro recomendado. Cómo contar cuentos.
  • Ensayo de CLIJ. Los secretos del Cuentacuentos.

Manifiesto: "Para un ambiente de Lectura en la Escuela"

  • Para un ambiente de Lectura en la Escuela

Curriculo de Educación Inicial

  • http://portaleducativo.edu.ve/Politicas_edu/lineamientos_mppe/documentos/Basescurriculares.pdf

Biblioteca Digital Mundial de la UNESCO

  • http://www.wdl.org/es/

Libros Digitales de la Biblioteca Ayacucho

  • Colección "Biblioteca Ayacucho" en PDF

Un encuentro con la Historia

  • Archivos del Libertador Simón Bolívar
  • Archivos de Francisco de Miranda

Lectura en voz alta de los Clasicos

  • Lectura oral de Don Quijote

Edublog de los participantes de la Especialización en Lectura y Escritura. Cohorte 2007-II

  • Profesora Angélica Silva
  • Carmen Teresa Rincón
  • Sorángel Alfonso
  • Ana Isabel Ruiz
  • Arelis Romero
  • Donibeth Mosquera
  • Rona Ortiz
  • Marianela Ylarraza

Mis blogs preferidos de amigos cuentacuentos y otros artistas de estos caminos

  • Cuentos de la Vaca Azul
    Armando Quintero dice adiós a la UCAB
    5 years ago
  • La rana encantada
    ¡Cumplimos 10 años!
    6 years ago
  • Te voy a contar un cuento
    Curso avanzado de Cuentacuentos online (Webinar interactivo)
    7 years ago
  • De narración oral: noticias de cuentistas, cuentacuentos y cuenteros
    A la venta las entradas de Alcalá Cuenta 2014
    11 years ago
  • Red Internacional de Cuentacuentos
  • Ruben Martinez Santana.
Show 5 Show All

El Libro Album

  • Libro El Album como hipertexto textual

Followers

Tío Tigre y Tío Conejo de Adolf Ernst

  • Tío Tigre y Tío Conejo

Cuento "La Cucarachita Martínez y el Ratón Pérez"

  • 5ª Entrega
  • 1º Entrega
  • 2º Entrega
  • 3º Entrega
  • 4º Entrega
  • 6º Entrega
  • 7º Entrega

"Si yo fuera el Ratón Pérez ..."

  • "Si yo fuera el Ratón Pérez ... "

"¿Y si tú fueras el Ratón Pérez?" Estrategia para Preescolar

  • 1º Parte
  • 2º Parte
  • 3º Parte
  • 4º Parte
  • 5º Parte
  • 6º Parte
  • 7º Parte
  • 8º Parte
  • 9º Parte

Caperucita Roja

  • Ignacio Viar
  • Triunfo Arciniegas
  • Roald Dalh

Haloween en Preescolar

  • Una propuesta de promoción de lectura para Halloween en preescolar
  • Volviendo a hablar de Halloween. Consejos para trabajar en preescolar

Actividades para Preescolar. Dificultades en los inicios de la escritura.

  • ¿Tiene tu estudiante problemas para escribir? Quizás sea zurdo.

Actividades para sexto grado

  • Portafolia del Maestro

Roald Dahl

  • Autores e Ilustradores recomiendan leer a Roald Dahl para conmemorar su centenario
  • Biografía y obras publicadas
  • Las Brujas
  • ¿Por qué deberías leer Matilda?

Esperaremos gustosos tu proxima visita. Mientras tanto el trabajo continúa

Blog Archive

  • ►  2019 (1)
    • ►  February (1)
  • ►  2017 (1)
    • ►  May (1)
  • ►  2016 (4)
    • ►  August (1)
    • ►  July (1)
    • ►  June (2)
  • ►  2015 (2)
    • ►  July (2)
  • ▼  2014 (6)
    • ►  May (5)
    • ▼  January (1)
      • ¿Por qué deberías leer Matilda de Roald Dald?
  • ►  2013 (21)
    • ►  November (4)
    • ►  September (2)
    • ►  June (7)
    • ►  April (3)
    • ►  March (5)
  • ►  2012 (9)
    • ►  May (9)
  • ►  2011 (6)
    • ►  October (5)
    • ►  January (1)
  • ►  2010 (6)
    • ►  October (2)
    • ►  April (1)
    • ►  March (2)
    • ►  January (1)
  • ►  2009 (8)
    • ►  November (1)
    • ►  October (2)
    • ►  July (2)
    • ►  June (3)
  • ►  2008 (8)
    • ►  December (1)
    • ►  November (1)
    • ►  August (3)
    • ►  February (3)
Awesome Inc. theme. Powered by Blogger.